top of page

Memoria y solidaridad con Fidel y Cuba


El día 26 de Noviembre grupos de solidaridad con Cuba, recordaron la figura de Fidel Castro a un año de su fallecimiento. Esta fecha se hizo coincidir con la entrega de la primera parte de una donación para los damnificados por el huracán Irma, contribución que corresponde a 8 millones 862mil pesos (14 mil dólares).

Sergio Martínez, encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en Chile mencionó: "Estoy seguro que Fidel nos acompaña aquí viendo con orgullo la amistad con Cuba del pueblo chileno, con el que nos une una larga y profunda relación, cultivada en los lazos inquebrantables establecidos con Salvador Allende".

Además se entregó una ofrenda floral que fue depositada en la recepción de la misión diplomática donde se encuentra una foto del líder histórico de la Revolución cubana.

Desde la Agrupación de Profesionales ELAM-Chile, la Dra. Mayra Méndez expresó:

26 de Noviembre 2017

Primero saludar al cuerpo diplomático de Cuba en Chile, a los movimientos de solidaridad, y a las personas que compartimos en común entre otras cosas el amor y la amistad por el pueblo de Cuba.

Fidel en su defensa, tras el asalto al cuartel Moncada, enfatiza en las principales dificultades que existían en Cuba en la década de los 50, refiriéndose al problema de la tierra, la industrialización, la vivienda, el desempleo, la educación y la salud, referentes que no se han olvidado en el desarrollo del socialismo.

Antes de la revolución, la economía cubana se moldeaba según las necesidades de Estados Unidos, dejando desastrosas y crueles cifras donde el desempleo bordeaba el 30%, el 60% de los cubanos vivía en chozas, el 55% carecía servicios sanitarios y el 85% de agua potable.

En Chile, siendo ya el siglo 21 continuamos en la lucha por una educación gratuita y de calidad, mientras que en Cuba ya en el año 61 donde más de la mitad de su población era analfabeta, Fidel con su extraordinaria sensibilidad, es capaz de convertir el terrible asesinato de un humilde maestro, en 100 mil brigadistas del Ejercito de alfabetizadores Conrado Benítez. Esta gran victoria llega por las manos de estudiantes, profesores y obreros en tan solo un año.

Fidel nos habla de los derechos humanos, pero también sobre los derechos de la humanidad, nos habla en nombre de los niños que no tienen un pedazo de pan, que no tienen medicinas, en nombre también de quiénes se les ha negado la dignidad humana.

Fue con el comandante y su ejército rebelde que nace la escuela revolucionaria de la medicina cubana, dando inicio al programa médico de familia, donde por primera vez se lleva salud por el monte, los ríos y la sierra, hasta el último poblador cubano. Transforma excepcionalmente las realidades de la Cuba prerevoucionaria, como la esperaza de vida que tan sólo llegaba a 62 años, y que hoy está en los 78,4 años, destacada a nivel mundial; o la tasa de mortalidad infantil que pasa del 42% a 4,1% , la mortalidad materna que tras el programa Materno infantil cambia de 118 a 7,3/ 10.000 nacidos vivos. –Estos datos cristalizan la máxima martiana que nos dice: “Patria es humanidad”.

Quiero dar gracias a la Cuba solidaria, Cuba socialista que también ha pensado en nosotros los más pobres, nos ha quitado la ceguera, nos quita la ignorancia, nos quita la enfermedad, nos remece los corazones cada vez que escuchamos cómo sus grandes hazañas traen de vuelta la dignidad a las mujeres, hombres, animales, a nuestra naturaleza, intentan por todos los medios preservar la vida de la tierra.

A pesar de que ha pasado un año de la desaparición física de Fidel, permanecen con nosotros sus ideas, como la confianza en la juventud, las cosas importantes que ésta es capaz de lograr en su pensamiento y sus acciones, la juventud que recoge los saberes, conquistas y desafíos de las generaciones anteriores, y que a su vez aporta con la creatividad y lo nuevo.

Fidel que tanto amó a su pueblo, despertó miles de gratitudes en todo el mundo, Fidel es quién, esta vez hace sonar la campana de la demajagua para llamarnos a luchar por un mundo justo, más solidario, más pacífico.

Gracias Comandante.

Puedes ingresar al sitio Fidel: Soldado de las Ideas en el siguiente Link

#FidelCastro #26deJulio #NoalBloqueo #JoséMartí #Che

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page