
La transfusión sanguínea es una importante actividad que significa empatía y solidaridad hacia las personas enfermas que componen una sociedad, contribuyendo a salvar vidas y a mejorar la salud de forma transversal en todo el ciclo de vida. La necesidad de donaciones de sangre es constante, ya que se conserva sólo por un tiempo determinado, siendo desechada si no se utiliza. Por esta razón es importante la donación altruista por personas sanas, para mantener la disponibilidad garantizada en banco de sangre y en el lugar que se necesite. En Chile, la tasa de donación de sangre es aproximadamente de 17 por cada 100.000 habitantes, donde cerca del 70% de estas son a través de familiares de los pacientes hospitalizados, y el restante por donadores voluntarios. Ejemplos de realidad local muy significativo son: el HUAP (Ex- Posta Central), este centro tiene una necesidad de mantener donadores, por ser un importante centro nacional del Trauma y Gran quemado, como también el Hospital El Salvador, es referencia en Hematología. Por esta razón surgió la necesidad de realizar en el mes de diciembre pasado, una campaña interna con el objetivo de concientizar hacia este acto generoso de entrega vida y salud a nuestro pueblo. Cabe recordar que con sólo 30 minutos de nuestro tiempo y 450 cc de nuestra sangre, podremos darle vida a una gran cantidad de pacientes, desde un Politraumatizado hasta un paciente pediátrico con Anemia severa. Como coordinador de La campaña de Donación de Sangre de la HUAP de diciembre del 2019, y agradeciendo a todos los asistentes de la Agrupación de la Región Metropolitana por haber participado, los invito a seguir realizando estas actividades, y organizándonos como agrupación a nivel nacional para poder entregar más vida a quienes la requieran.